La Virgen de San Juan de los Lagos: historia y milagros de la imagen tan visitada en México

La Virgen de San Juan de los Lagos: historia y milagros

San Juan de los Lagos es una ciudad en Jalisco, México, famosa por su imagen de la Virgen de San Juan de los Lagos. Con más de 400 años de antigüedad, la imagen es considerada milagrosa y es visitada por millones de peregrinos al año. El santuario es uno de los más importantes del país, segundo solamente después del de la Virgen de Guadalupe en el Cerro del Tepeyac. La ciudad también destaca por su importancia turística y comercial.

Historia de la Virgen de San Juan de los Lagos

La imagen de la Virgen de San Juan de los Lagos es una de las más veneradas en México. Su historia se remonta al año 1530, cuando fue llevada por Fray Miguel de Bolonia al entonces pueblo de indios en Jalisco, donde se le construyó una pequeña ermita para su veneración.

Orígenes de la imagen

La imagen de la Virgen de San Juan de los Lagos fue creada en el siglo XVI, por manos artesanas de Michoacán en las localidades cercanas a Pátzcuaro. Está hecha de pasta de caña de maíz y mide unos 30 cm de altura. Tiene las manos juntas y los ojos en forma de almendra.

Por el origen de los franciscanos, esta imagen es una representación de la Virgen María en su advocación de la Inmaculada Concepción, que era muy popular en aquellos tiempos en España y en sus colonias.

Milagros y devoción

Desde que la imagen fue lleva a San Juan, se han reportado numerosos milagros atribuidos a su intercesión. Sin embargo, fue en el año 1623, el ahora reconocido como Primer Milagro de la Virgen, cuando le devolvió la vida a una niña cirquera que cayó sobre unas dagas al tratar de hacer suertes en el trapecio. 

A partir de ese momento, la devoción a la Virgen de San Juan de los Lagos se extendió por todo el país. Y hoy en día, es considerada una de las imágenes más milagrosas de México y es visitada por millones de peregrinos cada año para agradecer favores recibidos como sanar enfermedades graves después de pedir su ayuda. 

Coronación canónica

El 15 de agosto del año 1904, la imagen de la Virgen de San Juan de los Lagos fue coronada canónicamente por el arzobispo de Guadalajara, señor José de Jesús Ortiz, en representación del Papa Pío X. Esta ceremonia fue donde la imagen de la Virgen adquirió la corona tan distinguida con la que es conocida actualmente: en forma de esfera de cuatro cuerpos con remate de cruz y a cada lado un ángel de plata que sostienen la cinta que dice Mater inmaculada ora pro nobis. 

Virgencita de San Juan

Foto: Catedral de San Juan

Hoy en día, la imagen de la Virgen de San Juan de los Lagos sigue siendo un símbolo de la fe y la devoción religiosa en México, y es considerada una de las más importantes imágenes marianas del país. Cada año aumenta su importancia religiosa y su devoción en todo el país.

Corona de Virgen de San Juan de los Lagos

Fotografía de Don Enrique Enciso

Corona de Nuestra Señora de San Juan

Corona actual de la Santísima Virgen, con la que se realizó su Coronación Canónica el 15 de agosto de 1904. El Arzobispo Ortiz encargó la fabricación de la corona al Instituto Pontificio de Artes Cristianas de Benzinger Brothers, de Nueva York. Su altura es de 18 centímetros, en oro de 18 quilates. 

El santuario de la Virgen de San Juan de los Lagos

El santuario de Nuestra Señora de San Juan de los Lagos es uno de los lugares más importantes para el turismo religioso en México, ya que ahí es venerada la bendita imagen desde noviembre de 1769. 

Virgen de San Juan con su antigua corona

Se cree que entre 1696 y 1704 el Sr. Obispo Don Fray Felipe Galindo y Chávez coronó a la Virgen con esa corona que usó hasta el año 1904 en que fue la coronación Canónica. 

Fotógrafo desconocido

Ubicación y características del santuario

El santuario se encuentra en la ciudad de San Juan de los Lagos, en la región de los Altos de Jalisco, México. Es un edificio de estilo barroco construido en el siglo XVIII que cuenta con una fachada de cantera rosa y dos torres.

Importancia como lugar de peregrinación

El santuario de la Virgen de San Juan de los Lagos es uno de los lugares de peregrinación más importantes en México. 

La mayoría de los peregrinos vienen a pedir un milagro o a dar gracias a la Virgen por un milagro concedido. Se estima que alrededor de 7 millones de personas visitan el santuario cada año, de los cuales 2 millones son recibidos durante la Candelaria a través de la caravana de la fe, en donde los visitantes suelen recorrer largas distancias para llegar al santuario y muchos de ellos llegan a pie.

Turismo y comercio en la ciudad

El turismo religioso ha sido un gran motor económico para la ciudad de San Juan de los Lagos. Las tiendas de recuerdos y artículos religiosos abundan en el área cercana al santuario, vendiendo objetos como veladoras, rosarios, medallas y estampas de la Virgen.

Además, la ciudad cuenta con una variedad de restaurantes y hoteles que atienden a los visitantes al santuario. Durante las épocas de mayor afluencia de turistas, como la Semana Santa o el 8 de diciembre, la ciudad se llena de gente y se organizan diversas actividades y eventos en honor a la Virgen de San Juan de los Lagos.

La ciudad de San Juan de los Lagos y su relación con la Virgen

La ciudad de San Juan de los Lagos es conocida en México y otros países por su santuario y su imagen de la Virgen de San Juan de los Lagos, que atrae a millones de peregrinos cada año. Además del santuario, la ciudad tiene otros lugares de especial interés religioso que refuerzan la relación entre los habitantes de la ciudad y la Virgen.

La Catedral Basílica de San Juan de los Lagos

La Catedral Basílica de San Juan de los Lagos es un templo católico construido en el siglo XVIII en el centro de la ciudad, para la veneración de la Virgen. Este templo es el más destacado de la región y recibe una gran cantidad de fieles y visitantes. 

iglesia san juan de los lagos

Foto: Francisco Javier Zúñiga Garnica

Otras imágenes marianas en la región occidente del país

Además de la Virgen de San Juan de los Lagos, en el estado de Jalisco existen otras imágenes de la Virgen que son muy veneradas, como la Virgen de Zapopan y la Virgen de Talpa. Aunque cada una tiene su propia historia y significado, todas ellas son importantes para los habitantes del estado y son motivo de devoción y peregrinación.

Festividades y celebraciones en honor a la Virgen de San Juan de los Lagos

  • La semana previa al 2 de febrero, día de la Candelaria, la ciudad vive una gran fiesta en honor a la Virgen de San Juan de los Lagos. Se congrega una gran cantidad de peregrinos y turistas en la ciudad y se realizan procesiones y danzas. 
  • El 15 de agosto es la fiesta de la Asunción de la Virgen, es cuando los habitantes de la ciudad hacen carros alegóricos con pasajes bíblicos en torno a la vida de la Virgen María. Al medio día se celebra una misa en la atrio de la Catedral con la imagen presente, es decir, la Virgen sale de su santuario por única ocasión en todo el año, esto hace a la fiesta sumamente especial. 
  • El 8 de diciembre se celebra la Fiesta de la Inmaculada Concepción, en la que se hace una procesión con la imagen de la Virgen Peregrina por las calles del centro de la ciudad, luego hay espectáculos pirotécnicos, danzas y proyección de mapeo en la fachada de la Catedral. 

Estas festividades y celebraciones son muestra del gran arraigo de la Virgen de San Juan de los Lagos en la vida religiosa y cultural de la ciudad, y del amor y devoción que los habitantes de San Juan de los Lagos sienten por ella.

Fuente:
Álbum Conmemorativo Centenario de la Coronación Pontificia de la La Virgen de San Juan de los Lagos (2006) Catedral Basílica de San Juan de los Lagos.

 

Reserva con anticipación

Booking.com
Booking.com
Booking.com

También te puede interesar…

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pin It on Pinterest